Archivo mensual noviembre 2019

PorJose Antonio Meca

Bibliografía sobre voz y doblaje

Cada vez más personas están interesadas en conocer determinados entresijos del doblaje, seguramente porque a nadie deja indiferente. Tanto si eres un detractor de esta práctica, como si la adoras, aquí tienes un listado de referencias en las que se habla de voz y doblaje

BIBLIOGRAFÍA

El Doblaje de Alejandro Ávila.Ediciones Cátedra. Es como una tesina sobre la historia y la cultura del doblaje. Encontrarás explicaciones profusas y algún ejercicio práctico aislado.

¿Sabías que Brad Pitt y Epi son la misma persona? de Luis Luján del Baño y Gloria del Baño .Ediciones Espejo de tinta. Es un libro repleto de anécdotas y curiosidades sobre determinados actores y actrices. No hay ningún ejercicio práctico.

Anecdotakes. Casi todo lo que usted siempre quiso saber sobre el doblaje y nunca se atrevió a preguntar de Salvador Aldeguer. Editorial Círculo Rojo. Un libro escrito para el espectador que no se ha planteado qué hay y quiénes están detrás del doblaje de una película. Quien conoce a Salvador sabe que se reirá con su libro. No hay ningún ejercicio práctico.

La Sustancia de la voz. Manual práctico para locutores, oradores y actores de doblaje de Jose Antonio Meca. Ediciones Aljibe. Es un manual básico para todas aquellas personas interesadas en aprender doblaje o simplemente mejorar su voz. Está lleno de ejercicios prácticos.

 

Otros títulos que hablan de la voz.
La voz sí que importa de Isabel Villagar. Ediciones empresa activa.
Educar la voz y el oído de Alberto Calero. Ediciones Paidotribo.
El Tao de la voz de Stephen Chun-Tao Cheng. Ediciones Gaia.

INTERNET

En Facebook Fonogenia. Es una página dedica exclusivamente a todo lo que tenga que ver con el doblaje y la locución.

Eldoblaje.com Aquí encontrarás información sobre los doblajes de miles de películas, series, documentales y videojuegos. Tiene un sesgo comercial.

Eldoblajeenandalucia Es similar a la anterior. Centrada especialmente en los trabajos que se hacen en Sevilla.

Adoma Página oficial del Sindicato de Actores de Doblaje de Madrid.

RADIO

Tres en la carretera de Radio 3 habla de la voz su uso y las mentiras que la rodean.

Última hora un programa de variedades en Ivoox en el que se detienen a hablar de la locución y el doblaje.

La noche azul es un programa que podrás escuchar en Ivoox en el que realizan ficciones sonoras y la voz tiene mucha importancia.

La ResaKa Radio Show siempre en clave de humor abordan diferentes aspectos sobre el mundo del doblaje y la locución.