La radio está armada de una legión de ondas sin destino. Sí. Pero también de jirones de vida: Tratamos de comprender lo que pasa a nuestro alrededor escuchando y haciendo radio.
Con el teatro recreamos la realidad en un intento de distanciarnos para reflexionar sobre ella: Tratamos de comprender lo que pasa a nuestro alrededor viendo y haciendo teatro.
Cuando ambas disciplinas se encuentran se produce una suerte de magia precisa e intangible.
En el radio teatro, el audiodrama o la ficción sonora los personajes son iguales para todos y, a la vez, distintos para cada uno de los oyentes, que imaginamos los rostros, la complexión, el cuerpo, la forma de desenvolverse. Son reales, existen mientras dura el relato, hasta que el fin de la emisión, del podcast, te devuelve a tu casa, al autobús, a tu coche. Ahí reside el hechizo de los radioteatros, de los audiodramas, de la ficción que ocurre en el sonido y que, por eso mismo, se vive desde dentro, de verdad.
El maestro Volpini, un referente del radioteatro en nuestro país lo dejó así escrito desde una verdad sin remilgos.
Escuchando radio nos abrimos a la experiencia de la imaginación. En mitad de la noche, en casa, solos: “¿Has cerrado la puerta de la calle?”. Y la inquietud se apodera de ti: ¿La habré cerrado o no? Tienes que levantarte e ir a verlo, comprobar que la puerta está cerrada. Es el poder de sugestión.
En Granada tienes la posibilidad de aprender a desenvolverte frente a un micrófono y hasta escuchar tus propias ficciones sonoras en Canal Sur.
Aquí tienes la posibilidad de escuchar algunas de estas Ficciones que se hacen en Granada con gente como tú. También puedes escucharlas desde esta misma web en el apartado de Ficción Sonora.
En Escuela de teatro y doblaje Remiendo de Granada puedes informarte de cómo hacer un curso. Aquí te espero.
Acerca del autor