De como el uso de la mascarilla te fastidia la voz

PorJose Antonio Meca

De como el uso de la mascarilla te fastidia la voz

En los últimos meses, desde el uso continuado y obligatorio de las mascarillas, han surgido números estudios en los que se señala algo que cualquier de nosotros ya sabíamos: nos cuesta más trabajo entender a la otra persona cuando habla.

El uso de la mascarilla hace que tengamos que forzar la voz y nos limita la mímica facial y la lectura labial. Incluso tenemos mayor dificultad para articular.

La revista especializada Hearing Review , asegura que las mascarillas actúan como filtro y atenúan las altas frecuencias del hablante (2000-7000 Hz) , con una disminución del volumen de 3 a 4 dB para una quirúrgica simple y cerca de 12 dB para las KN95.

Esto supone el empeoramiento de un 18% en la comprensión-inteligibilidad de la voz que, en el caso de las mascarillas KN95 y FFP2 puede llegar hasta un 45%.

Con la ayuda de mis alumnos en las clases de doblaje, locución y oratoria, hemos comprobado en nuestras grabaciones con mascarilla, como se cercenan gran parte de sus agudos obteniendo una voz mucho más pobre, más opaca y sin brillo.

En todo caso, es en el empleo de mascarillas quirúrgicas donde menos distorsión de la voz hemos percibido.

En el estudio de grabación, que es un lugar cerrado,  en el que imparto clases grupales e individuales, se hacen necesarias aplicar todas las medidas de seguridad recomendadas de manera escrupulosa: es obligado combinar la salud de nuestra voz con nuestra salud general.

Lejos de “experimentos caseros”, existe el hecho irrefutable de que han aumentado las consultas de otorrinolaringología y especialistas de la voz producto del sobresfuerzo de hablar con mascarilla.

Si quieres que se te entienda, “sin morir en el intento” mi sugerencias son:

  • No corras al hablar, lo idóneo es que de media no superes las 185 palabras por minuto.
  • Intenta mejorar tu dicción movilizando mejor tu musculatura articular.
  • Emplea el volumen óptimo, ni más ni menos, para que la persona con la que hablas te escuche correctamente.

En el manual La Sustancia de la voz de ediciones Aljibe puedes encontrar más recomendaciones y ejercicios para tu voz.

Y ya en su uso en videoconferencias, clases online etc. “hablaremos” otro día. He comprobado como con el número de alumnos a los que les imparto clases online, se hace más necesario que nunca emplear correctamente la voz.

Acerca del autor

Jose Antonio Meca administrator

Deja un comentario