Día Mundial de la Radio

PorJose Antonio Meca

Día Mundial de la Radio

La radio. Siempre la radio.
Un medio que ha condicionado mi vida.
Le he dado todo y todo he recibido.
Soy lo que soy por la radio.
En la radio se recita, se canta o se cuenta esa historia que es ya la leyenda de vidas siempre por vivir. La voz se convierte en sí misma un sentido singular.

“ La voces se adelgazan como huellas de gaviota en la playa para que tú las oigas»… para traernos una y otra vez  historias.
Y al final del día “todas esas voces se pierden en el éter como lágrimas en la lluvia”

Así es la radio.

En su día mundial  comparto un jirón de  historia.
Era Granada y había cuatro candidatos políticos para las elecciones municipales.
A dos ellos, Jesús Valenzuela y Gabriel Diaz Berbel la política ya nos les trasciende,  tampoco la vida.
Fue el único debate con todos los candidatos, por eso atesoro un recuerdo entrañable.

 

He hecho en radio todo lo que he podido y querido con las únicas hipotecas de mis propias limitaciones. Así que, ¿cómo no celebrar el día mundial de la radio.

Aquí puedes escuchar algunos de mis trabajos en radio

El domador de pecas para Rne.

La historia del Universo para Canal Sur radio.

El destierro del olvido para Onda Cero.

¡Feliz día de la radio!

Acerca del autor

Jose Antonio Meca administrator