Sin Traducción no hay Doblaje

PorJose Antonio Meca

Sin Traducción no hay Doblaje

Un año más un buen puñado de profesionales de la traducción audiovisual se han reunido para analizar distintos aspectos de su gremio en la Conferencia Internacional de Traducción Audiovisual. 

Seguramente a estas alturas de sus carreras ya sabrán que son imprescindibles.Hay algunas sugerencias en la relación que mantenemos los adaptadores/directores de doblaje con los traductores que pese a su sentido común conviene tener presentes.

En el momento en el que el traductor comienza su trabajo pensando en el destinatario, ya hemos recorrido una parte importante del trecho que caminaremos hasta que la obra audiovisual está perfectamente doblada.

En ocasiones caen en nuestras manos guiones imposibles a los que les damos completamente la vuelta como si fuesen un calcetín.

  Cómo valoro cuando un traductor piensa un poquito en nosotros. Para mi es una de las cosas que marcan la diferencia.

Otro aspecto es cómo recibimos los guiones.

Le leí a @Scheherezade_SL que “el texto tiene que llegar impoluto”. Concordancias perfectas, sin posesivos en partes del cuerpo, sin anglicismos…
No soy corrector, ni manejo con soltura el idioma de partida, a veces ni lo conozco y agradezco mucho las notas, alternativas y opciones del traductor porque me ayudan mucho en mi trabajo. Nuestro objetivo común es que todos los profesionales que intervenimos nos sintamos satisfechos con la labor que hemos hecho en el proceso de doblaje.
Tengo la fortuna de contar entre mis alumnos de doblaje de Granada con varios traductores. Cuando veo frente al atril a @earres me emociona imaginar su preocupación y sensibilidad al acometer una traducción conociendo de primera mano todas las facetas del proceso.

Sí. La clave es la empatía.

Por eso profesionales como @FTIChristina del @MUTP_UGR me parecen imprescindibles. Son profesoras como ella las que les inculcan a sus alumnos respeto y afinidad indistintamente de la labor que cada uno hagamos en el proceso de doblaje.

Así es como entiendo un sector tan complejo como el nuestro: tendiendo puentes que enriquezcan un trabajo que sirva para que miles de personas disfruten sin que la barrera idiomática suponga una traba.

Acerca del autor

Jose Antonio Meca administrator