Aprender como en casa

PorJose Antonio Meca

Aprender como en casa

Los procesos de aprendizaje no son fáciles. Sin embargo, además de enriquecedores pueden ser ilusionantes.
Conseguir que tu voz sea una herramienta dispuesta a ser utilizada en el momento que más la necesites es una tarea tan ardua como gratificante.
Contar con una voz dócil que atienda a tus necesidades será un regalo cuando la uses y un gustazo para quien la escuche.
Utilizamos nuestra voz a diario en todos los ámbitos, así que mimarla y educarla debe ser preceptivo.
La voz es un todo. Forma parte íntima de nuestro ser. Por eso con ella transmitimos nuestras emociones convirtiéndose en el cauce principal de comunicación con quienes nos rodean: en la voz notamos nuestros nerviosos, la alegría, la preocupación o el desinterés.
Cuando se domestica una voz es muy importante nuestro estado físico y especialmente el emocional, porque todo pasa por ella.
Para mi es enormemente gratificante que mis alumnos se sientan en clase como si estuviesen en casa. No es una expresión hecha. Es una realidad: relajados, presentes en el instante, y con ganas de hacer cosas chulas.

Un día llegué a clase y me los encontré en pijama.
¿Por qué? -les pregunté-
Estamos como es casa- aseveraron-

Si quieres sentirte contento con tu voz, ya seas profesor, orador, actor, locutor, o tienes que hablar en público… puedes aprender sintiéndote como en casa.

Así de divertido es aprender a manejar tu voz 😉

Acerca del autor

Jose Antonio Meca administrator